© Laura Inglés Ilustraciones. Todos los derechos reservados. 

Política de cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), se informa al usuario de que este sitio web utiliza cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador del usuario al visitar determinadas páginas web. Sirven para garantizar el correcto funcionamiento del sitio y, en algunos casos, para obtener información estadística o facilitar la interacción con redes sociales.

Tipos de cookies utilizadas en este sitio

Laura Inglés Ilustraciones únicamente utiliza los siguientes tipos de cookies:

  • Cookies técnicas y funcionales: necesarias para la navegación y el buen funcionamiento del sitio. No recogen datos personales y no requieren consentimiento previo.
  • Cookies analíticas (Google Analytics): permiten analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio con el fin de mejorar la experiencia de navegación. Estas cookies son gestionadas por terceros (Google) y requieren el consentimiento del usuario.
  • Cookies sociales: relacionadas con la integración de contenidos de Instagram, que pueden rastrear la actividad del usuario si está logueado en dicha red social.

 

Gestión del consentimiento

Al acceder al sitio web, el usuario puede configurar su consentimiento respecto al uso de cookies mediante el panel de gestión proporcionado por el plugin CookieYes.

Tratamiento de datos personales

Responsable: Laura Inglés Ortiz
Correo electrónico de contacto: laurainglesilustraciones@gmail.com
Teléfono: 633 434 846

Los datos recogidos a través de cookies analíticas pueden ser tratados por Google conforme a sus propias políticas de privacidad. Este sitio no comparte información personal con terceros salvo en los casos mencionados.

Derechos del usuario

En cualquier momento, el usuario puede retirar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición mediante correo electrónico a la dirección indicada.

Además, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.